Las entidades de la administración pública tienen como fin generar valor en la sociedad, desarrollando competencias que permitan a los gestores implementar en sus organizaciones o áreas de trabajo una gestión por procesos que satisfagan a las necesidades del ciudadano.
Para ello, es necesario utilizar herramientas y conceptos que permitan ordenar y mejorar continuamente el funcionamiento de la entidad, agregando valor y minimizando el uso de recurso.
Podrá también aplicar políticas modernas de gestión en recursos humanos con el personal que tiene a su cargo a fin de incorporar en su proceso la meritocracia, igualdad de oportunidades y por ende, mejorar los niveles de clima organizacional y bienestar.
Esta gestión por procesos se divide en dos partes:
- Beneficio de la ciudadanía. – Permite asegurar la identificación de las necesidades para el desarrollo de políticas efectivas con bienes y servicios públicos oportunos a menor costo, garantizando los derechos ciudadanos e incrementando la confianza de la ciudadanía.
- Beneficio de las entidades. – Le permite orientar sus esfuerzos a satisfacer a los ciudadanos o destinatarios de los bienes y servicios, adaptándose rápidamente al cambio, gestionando eficaz y eficientemente sus recursos, fomentando el trabajo en equipo, promoviendo el desarrollo de competencias de los servidores y reconociendo la aplicación de políticas de meritocracia.
En tal sentido, damos a conocer las etapas de implementación de la gestión por procesos:
ETAPA 1
– Sensibilizar a la entidad
– Capacitar a los encargados de la implementación
– Elaborar el plan de trabajo institucional
– Analizar la situación de la entidad
ETAPA 2
– Describir los procesos actuales
– Elaborar el mapa de procesos actuales
– Determinar los procesos de la entidad
– Identificar destinatario de bienes y servicios
– Analizar el propósito de la Entidad
ETAPA 3
– Institucionalizar la gestión por procesos
– Documentar los procesos mejorados
– Mejorar los procesos
– Medir, analizar y evaluar
En ese sentido, el Diplomado que brindamos permitirá identificar, clasificar y priorizar los procesos estratégicos, misionales y de apoyo que tengan como objetivo la satisfacción de necesidades del ciudadano o de los clientes internos.
Para ello, te invitamos a certificarte en el diplomado especializado en Gestión por Procesos, para mayor información visita nuestra Web: https://www.cepeg.pe/grabados/diplomado-gestion-por-procesos
Redacción: CEPEG “Formando expertos para un mejor Estado”