La Comisión de Constitución del Congreso aprobó, hoy 007 de junio, el dictamen por mayoría sobre la reforma constitucional que establece el retorno al sistema parlamentario bicameral; es decir, se busca que desde el 2026 el Poder Legislativo tenga diputados y senadores.
El documento aprobado, por 13 votos a favor 5 en contra y 1 abstención, contempla modificaciones a unos 50 artículos de la Carta Magna, así como la inclusión de 2 nuevos artículos. Por ejemplo, se pasa de 130 congresistas a tener un mínimo de 130 diputados y un total de 60 senadores por un período de cinco años, cuya elección se da mediante un proceso establecido por ley. También se da la posibilidad de que los parlamentarios puedan buscar su reelección por un período más.
Texto de la Reforma:
“El senado está conformado por un numero de sesenta (60) senadores, elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley.
“La cámara de diputados cuenta con un número mínimo de ciento treinta (130) diputados, elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley, número que puede ser incrementado mediante ley orgánica en relación al incremento poblacional”.