El mundo ya no volverá a ser el mismo. Durante este tiempo, individuos, familias, instituciones, empresas, gobiernos, debimos salir a responder ante situaciones nuevas que se suceden de manera cotidiana. Entre las cosas que debieron adaptarse está el trabajo, que en muchos casos empezó a hacerse fuera de la oficina.
Para Latinoamérica, esto implica un verdadero cambio cultural: en 2019, apenas un 38% de las empresas de la región ofrecían a sus empleados algún tipo de recurso para trabajar de manera remota. A este nuevo escenario tenemos que sumarle la tasa de desempleo nunca antes vista en la región por el cierre de los negocios o por la poca adaptabilidad de los empleados al teletrabajo.
En la “nueva normalidad”, el concepto de Plan de Continuidad del Negocio o BCP (en inglés, Business Continuity Plan), aparece con fuerza. Un BCP bien diseñado garantiza que una organización pueda seguir funcionando durante una interrupción inesperada con el mayor grado de certeza posible.
Con más de 08 años de experiencia en capacitaciones gubernamentales, CEPEG ayuda a empresas e instituciones a crear capacidades para desenvolverse en este nuevo escenario, especialmente en temas de Gestión Pública con la participación activa de los profesores: Nancy Arellano, Daniel Salas, Milton Ojeda, Marco Castiglioni y Ricardo Díaz.
Bajo este contexto, sabemos que los desafíos de aquí en adelante aumentan, “estamos ayudando a muchos a prepararse no solo a enfrentar la problemática actual, sino también a pensar en este “nuevo normal”, en el que todos vamos a tener que adaptarnos.
Mientras se profundizan las consecuencias de este cambio de paradigma, es posible pensar en algunos efectos positivos: hacer de cada empresa un organismo ágil, en continuo movimiento, capaz de encontrar respuestas novedosas en los escenarios que presente el futuro
Para conocer más sobre temas de Gestión Pública, visite nuestra página web, en donde encontrará información al respecto: https://www.cepeg.pe/virtual/diplomado-gestion-publica
Redaccion: CEPEG “Formando expertos para un mejor Estado”