IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EN SERVICIOS DE SALUD EN EL PERÚ

“Gestión en Salud” tiene como finalidad enriquecer la capacidad de gestión a través de valores y de iniciativas de servicio mediante un correcto gobierno de personas y una buena administración de servicios, que contribuyan finalmente a mejorar el sistema de salud actual.

Asimismo, representa una síntesis de métodos y estrategias para facilitar el trabajo en los diferentes niveles y categorías de servicios que componen el Sector, para la promoción, prevención y recuperación de la salud.

La prestación de estos servicios no ha tenido un desarrollo uniforme, esto se ha visto reflejado en estos últimos días con la llegada de COVID-19, a pesar que los últimos años se realizó diversos esfuerzos para revertir esta situación, no se ha logrado alcanzar el objetivo de atención o en ese esfuerzo de hacerlo no han sido sostenibles en el tiempo, por ejemplo, en infraestructura, logística y/o servicio.

De este modo, el Centro Peruano de Estudios Gubernamentales “CEPEG” viene contribuyendo con el sector a cubrir con esta necesidad de primera importancia, que permitirá mejorar los resultados del sistema de salud en general, ofreciéndote el Diplomado Especializado Gestión en Servicios de Salud, que será válido para las convocatorias públicas y privadas, además en concursos internos de ascensos en las entidades del Estado.

Esta especialización tiene como base su formación teórica-práctica del proceso salud-enfermedad; además de conocimientos en administración, gerencia y gestión pública y de los diversos factores determinantes que afectan la salud, tanto económicos, culturales, psicológicos y biológicos. Además, debe fortalecer sus principios políticos, humanistas, éticos y ampliar sus conocimientos científicos con el objetivo de identificar problemáticas, analizar sus causas, plantear posibles respuestas e implementar soluciones a corto, mediano y largo plazo.

La gran mayoría de los directores de hospitales del país son médicos que han ido aprendiendo en el camino, muchas veces a trompicones, a administrarlos. Este aprendizaje empírico es insuficiente para un buen manejo de este sistema. Si queremos avanzar de manera progresiva, se debe contar con un contingente importante de profesionales de la salud con las competencias de gestión necesarias. Recordemos que es tan riesgoso que un médico asuma funciones administrativas sin profesionalizarse en ello como que un administrador asuma las funciones médicas.

Algo que hace cada vez más urgente y necesario este proceso de profesionalización de los cuadros directivos, es la transferencia de las competencias y responsabilidades del Ministerio de Salud a los gobiernos regionales y locales. Es evidente que en las regiones y municipios del país hacen falta esfuerzos de desarrollo de capacidades a todo nivel. Y el sector salud no escapa a esta situación.

Mayores informes de nuestro diplomado aquí https://www.cepeg.pe/grabados/diplomado-gestion-en-servicios-de-salud :

Redacción: CEPEG “Formando expertos para un mejor Estado”

Comparte en tu red social:

Agregue un comentario