LOS PERFILES DE PUESTOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Para poder estructurar adecuadamente las posiciones es necesario describir y analizar los puestos necesarios y la elaboración de los perfiles de puestos; ello permitirá mejorar la ubicación de las personas en función a las características y especificaciones definidas adecuadamente en los instrumentos de gestión.

El diseño de puestos, comprende la descripción y análisis de los puestos y la elaboración de los perfiles de puestos.

El perfil de puestos, contienen información estructurada sobre la ubicación de un puesto dentro de la estructura orgánica, misión, funciones, así como también los requisitos y exigencias que demanda para que una persona pueda conducirse y desempeñarse adecuadamente en un puesto.

Anteriormente los perfiles de puesto se establecían en el Manual de Organización y Funciones, pero a partir del 02 de enero del 2014, no pueden elaborarse ni modificarse conforme lo establece la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 161-2013-SERVIR-PE que dejó sin efecto la Directiva N° 001-95-INAP/DNR “Normas para la formulación del Manual de Organización y Funciones (MOF)” y la Resolución Jefatural N° 095-95-INAP/DNR que la aprobó.

Ahora las entidades públicas pueden elaborar perfiles de puestos según lo dispuesto en la Directiva Nº 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la gestión del proceso de diseño de puestos y formulación del Manual de Perfiles de Puestos – MPP”,

Comparte en tu red social:

Agregue un comentario