MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN LA REINSERCIÓN LABORAL (SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO)

La exposición al virus Sars-CoV2 que produce la enfermedad COVID-19. Representa un riesgo biológico por comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que los centros laborales constituyen espacios de exposición y contagio, se deben considerar medidas para su vigilancia prevención y control.

En este marco el Gobierno mediante el Ministerio de Salud aprobó la Resolución Ministerial N°239-2020, documento técnico denominado “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19”. Contando con la aprobación del Instituto Nacional de Salud, teniendo como finalidad la vigilancia, prevención y control de salud de los trabajadores en el ámbito laboral.

Esta medida toma como consideración el literal j) del artículo 64 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008- 2017-SA, que establece que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, órgano de línea dependiente del Viceministerio de Salud Pública, tiene por función proponer e implementar políticas, normas y otros documentos en materia de salud ocupacional, en coordinación con el órgano competente del Instituto Nacional de Salud.

Estos lineamientos se sustentan, en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que promueve una cultura de prevención de riesgos laborales en el país; para lo cual cuenta con el deber de prevención de los empleadores, el papel de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, mediante el diálogo social, velan por el cumplimiento de esta normativa.

También en el principio de prevención previsto en el artículo I del Título Preliminar de la precitada ley que establece: “El empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos que, no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de labores”.

Se debe considerar factores sociales, laborales y biológicos, diferenciados en función del sexo, incorporando la dimensión de género en la evaluación y prevención de los riesgos en la salud laboral.

En este sentido le invitamos a participar de nuestro seminario denominado “Medidas de Protección y Seguridad en la reincersión Laboral” que se llevará a cabo el miércoles 13 de mayo a las 6:30 de la tarde en nuestra plataforma virtual en vivo, teniendo como expositora a la Ing. Catherina Ulloa especialista en estos temas de carácter laboral.

Para mayor información visite nuestro sitio web: https://www.cepeg.pe/seminario/medidas-de-proteccion-y-seguridad-reinsercion-laboral

Redacción: CEPEG “Formando expertos para un mejor Estado”

Comparte en tu red social:

Agregue un comentario