Desde el 1 de octubre próximo, todos los proveedores del Estado que efectúen operaciones de venta de bienes o la prestación de servicios a las instituciones públicas emitirán facturas electrónicas, según lo dispuso la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 000048-2021/Sunat, el ente recaudador otorgó ese plazo prudencial para permitir que las empresas adecuen sus sistemas para que cumplan con la entrega de estos comprobantes de pago.
La Sunat precisó que la medida incluirá las operaciones que se ejecuten con entidades y organismos como los ministerios, los gobiernos regionales y locales, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, las universidades públicas, las juntas de participación social, las empresas del Estado, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y las distintas unidades ejecutoras.
Gestión del gasto
La implementación de esta medida posibilitará un mejor control y gestión del gasto público, ya que con el comprobante electrónico se podrá gestionar “a quién, qué y cuánto” compran las entidades del Estado. Asimismo, permitirá contar con un mejor perfil de proveedores del sector público, señaló.
En forma adicional, resaltó, permitirá a las entidades públicas mejorar su gestión administrativa, lo que coadyuvará en el proceso de transformación digital en el Estado.
La medida simplificará, además, el cumplimiento de las obligaciones de más de 1,300 entidades públicas. Las instituciones estatales tienen la exigencia de presentar información sobre las adquisiciones de bienes y servicios de manera periódica, lo que ahora se sustentará en facturas electrónicas.
La emisión electrónica de comprobantes de pago contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas, así como un control más eficiente del cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
Para el presente año, se proyecta superar el 93.5% de cobertura de las ventas de las empresas mediante la facturación electrónica, precisó la Sunat.
El Peruano